Las Claves de las Relaciones Personales: Yo, Familia, pareja, sociedad.
Claves para relaciones personales
Aprende a construir relaciones saludables, a identificar el verdadero origen de los desequilibrios y a re-equilibrarlas.
Una vez que conoces los principios que regulan cualquier relación mantenida en cualquiera de nuestros entornos, ya nada será igual para ti y los tuyos. Es un momento revelador. Dejas de buscar las soluciones en lo que ves , los síntomas, y vas directamente a la fuente, donde se origina el desajuste. Empezarás a notar que te cuesta menos conseguir aquello que quieres, te sientes más ligero, más fuerte y tienes una visión más clara de las decisiones que debes tomar y de cómo actuar. Descubrirás una manera diferente y mejor de enfrentarte a tus asuntos, dejarás de luchar “ en contra de” y pasarás a actuar “a favor de” empezando por tu persona. Aprenderás a situarte en el lugar que te da fuerza, tu lugar. Dejarás de ceder tu terreno a otros, empezarás a respetarte y a disfrutar los cambios que ese movimiento provoca en ti y en los demás. Verás que siempre tenemos la llave para hacer que nuestros asuntos mejoren y dejarás de esperar que otros cambien para que a ti te vaya mejor. Es simplemente liberador.
“Estas a una decisión de cambiar tu presente.”
— Beatriz Ramirez
Business & Personal Coach
Contenido
INTRODUCCIÓN
- ¿Qué son y cómo se comportan las “Relaciones” o sistemas?
- La mirada sistémica
LOS 4 PRINCIPIOS QUE REGULAN LAS RELACIONES
- Principio de pertenencia
- Principio del orden
- Principio del equilibrio
- Principio del destino
- ¿Tienes la sensación de que llevas una carga familiar?
- ¿ Te cuesta relacionarte sin renunciar a ser tú con algún familiar o asunto de la familia?
- ¿ Hay algún miembro de tu familia que esté manifestando rechazo o enfado?
- ¿ Han entrado nuevos miembros y no sabes quién tiene prioridad sobre quién?
Aprende a identificar el origen de los desequilibrios en los vínculos de tu familia y a aplicar los movimientos de solución.
Contenido:
¿ Qué es el sistema familiar?
Por qué necesito la mirada sistémica?
Los 4 principios aplicados a la familia. Aprende a aplicarlos en tu familia
- ¿ Respetamos e incluimos a todos los miembros que pertenecen a nuestra familia?
- ¿ Excluimos a alguien o algo de nuestra familia?
- ¿ Ocupa cada uno su lugar?
- ¿ Se respetan los derechos y deberes de cada uno según el lugar que ocupa?
- Padres, suegros, hijos , segundas parejas… ¿ Quiénes tienen preferencia sobre los demás?
- ¿ Sientes que lo que das está compensado con lo que recibes? ¿ a quienes debes pedir y cuánto?
- ¿ Dejas marchar al que sigue su destino o intentas retenerlo?
- ¿ Cómo y cuándo actuar con los miembros de la familia?
- Desequilibrios comunes en las familias y sus movimientos de solución. Ejemplos reales
El hijo coronado “ rey de la casa” . Hijos tiranos o enfadados que perturban el orden familiar.
Debilidad en la pareja. ¿ Para qué me enfoco / escudo en los hijos y me “ alejo “ de mi pareja?
Padres/ madres con super poderes y sus consecuencias en los hijos
Conflicto entre la familia de origen ( padres y hermanos) y la familia propia ( pareja e hijos )
En la pareja. 1 + 1 = 3
Súmate a nuestras sesiones de Coaching Sistémico
¿Tienes alguna duda sobre las sesiones de coaching sistémico? ¿o ya estás preparado para tu primera sesión ? Contacta con nosotros.
Programas de formación en coaching sistémico
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque feugiat fermentum velit nec auctor. Ut venenatis nunc eu mauris posuere, varius molestie ligula auctor.